
Los proyectos europeos de Fosterreg (capacitación, coordinación y colaboración entre los diferentes niveles de la administración en la toma de decisiones sobre rehabilitación energética y regeneración urbana) y Osirys (desarrollo de nuevos materiales de construcción para mejorar la calidad de aire interior en nueva edificación y rehabilitación) acaban de celebrar las respectivas reuniones de trabajo en las que Visesa (sociedad pública del Departamento de Empleo y Políticas Sociales) participa como socio de ambos proyectos para el sur de Europa.
La primera de ellas, que tuvo lugar el día 13 de junio en Bruselas, reunió a los socios del proyecto Fosterreg junto con agentes de diferentes instituciones públicas locales, regionales, nacionales y europeas para debatir estrategias de fomento de la eficiencia energética en proyectos de regeneración urbana. Esta jornada de trabajo es la última fase del proceso de análisis colaborativo que se ha llevado en 3 países diferentes (Holanda, Croacia y España).
VISESA, junto con SURBISA y EVE, bajo el liderazgo de TECNALIA, han participado en el proceso para analizar la situación, tanto a nivel local, como a nivel de Euskadi y España, y presentará los resultados en Bruselas para completar el análisis con la visión conjunta de otros países y la participación de autoridades europeas. Los resultados de este análisis servirán para lanzar la siguiente fase del proyecto, en la cual se llevarán a cabo las labores de formación y capacitación, con la intención de desarrollar las habilidades de los trabajadores de la administración en cuanto a planificación integrada, implicación de agentes, financiación de la eficiencia energética, soluciones de eficiencia energética, etc. Por su parte, el 14 y 15 se reunieron los 18 socios del proyecto Osyris en Espoo (Finlandia).
El objetivo del proyecto, liderado por Tecnalia y con una duración de 4 años, es el desarrollo de nuevos materiales de construcción a partir de biopolímeros y fibras naturales, que permitan mejorar el aislamiento acústico y térmico de los edificios, eliminar elementos nocivos del aire, mejorar la calidad del aire interior. En esta reunión técnica se trató el estado de desarrollo de los materiales y productos de construcción, y su posterior ensayo a escala real e instalación en edificios.
VISESA, como líder de la demostración en el sur de Europa, tiene programada la instalación de los materiales y productos desarrollados en el proyecto y su monitorización en una próxima promoción en Morlans (Donostia-San Sebastián).