Sevilla aprueba una operación para permutar una parcela de usos terciarios de Emvisesa por edificios construidos o solares que permitan incrementar el parque público de viviendas

La Comisión Ejecutiva del Consejo de Administración de Emvisesa ha acordado iniciar el procedimiento y aprobar las bases que han de regir la enajenación mediante permuta de la parcela de usos terciarios denominada Q4 (2), del SUP-PM-6, y ubicada en Pino Montano (Distrito Norte), con el objetivo de intercambiarla por inmuebles ya edificados que permitan incrementar de inmediato el parque municipal de vivienda o suelos y solares donde se puedan construir nuevas promociones de viviendas públicas.

“Con esta operación, se trata de repetir el éxito de la permuta en la parcela de Ramón Carande ejecutada en el año 2018. Entonces, Emvisesa intercambió una parcela valorada en 7 millones de euros donde se podía edificar un máximo de 68 viviendas por 63 viviendas ya construidas, tres locales comerciales, suelo para 135 pisos y 3,5 millones de euros. En suma, a través de esta novedosa fórmula, se obtenían viviendas para incorporarlas al parque municipal y ponerlas a disposición de manera inmediata para las familias sevillanas, más suelos para nuevas promociones de Emvisesa y más recursos adicionales con los que afrontarlas”, ha explicado el delegado de Hábitat Urbano y Cohesión Social, Juan Manuel Flores.

En el caso de la parcela de Pino Montano, sita en el entorno empresarial del Higuerón, cuenta con 4.680 metros cuadrados y una edificabilidad de 10.000 metros cuadrados sobre rasante y está calificada para uso terciario. En ella se encuentran radicados ya dos establecimientos de hostelería y una estación de servicio, cuyos contratos de alquiler se incluyen en la licitación pública, de forma que quien se adjudique la parcela tendrá asegurada la explotación de la misma y los ingresos por arrendamiento.

2 millones

La licitación asciende a 1.997.108,47 euros, impuestos no incluidos, y el conjunto de inmuebles por distintos puntos de la ciudad a entregar en permuta más, en su caso, la aportación en metálico habrá de valorarse como mínimo en ese mismo importe.

La aportación en metálico no podrá superar el valor de los bienes inmuebles que se entregan. El dinero entregado por el licitador será igual o inferior al 50 % del valor de su oferta, con el objetivo de que haya una parte sustancial de viviendas ya construidas para incorporarlas al parque público municipal o terrenos para próximas promociones. Los licitadores que superen dicho límite del 50 % serán excluidos del procedimiento.

Las ofertas podrán presentarse desde el día siguiente de la publicación del anuncio de licitación en el sitio web de Emvisesa, siendo el plazo límite las 14:30 horas del último día de plazo, que será el 30 de septiembre de 2022. El anuncio contendrá toda la información necesaria para los interesados en presentar ofertas.

Versión para imprimir

El acceso a los contenidos completos de La Revista de la Vivienda Protegida es bajo suscripción. El coste es de 190 euros más 4% de IVA al año (Total 197.60 €). Si desea suscribirse complemente el formulario anterior y nos pondremos en contacto para hacerle llegar la factura correspondiente. Si prefiere que enviemos la factura a otra dirección comuníquelo a nuestra administración a través del correo administracion@viviendaprotegida.com o llamando a los teléfonos: 943 28 35 47 - 670 42 89 40. Si desea enviarnos información de la actividad de su entidad relacionada con la web puede hacerlo a través del correo redaccion@viviendaprotegida.com Gracias por su atención.

Usuarios Existentes Entrar
   
Registro de Nuevo Usuario
captcha
*Campo Obligatorio

Related News

Comments are closed

Contacto
670428940
Email: redaccion@viviendaprotegida.com
Categorías

Copyrıght 2013 FUEL THEMES. All RIGHTS RESERVED.