Los arquitectos jóvenes españoles copan los galardones de los premios Europan

EuropanPremios-E13-2

Los jóvenes españoles cosechan, una edición más, los mejores resultados entre los arquitectos de toda Europa en los premios Europan para jóvenes arquitectos. Cuatro emplazamientos españoles se presentaron a este concurso europeo para jóvenes arquitectos: Barcelona, A Coruña, Irún y Palma de Mallorca

El secretario de Estado de Infraestructuras, Transportes y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, ha asistido hoy a la entrega de los premios a los arquitectos ganadores y mencionados en los cuatro emplazamientos españoles presentados a la decimotercera edición del concurso para jóvenes arquitectos europeos EUROPAN.

“La difusión y promoción de la arquitectura es uno de los ejes de acción del Ministerio de Fomento. Nuestro documento estratégico de referencia, el Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, considera la promoción de la Arquitectura como un instrumento básico para conseguir los objetivos que guían nuestra actuación: aumentar la cohesión social y territorial, mejorar la competitividad económica y avanzar en la sostenibilidad”, ha señalado Gómez-Pomar en su intervención.

El acto se completa con la presentación del catálogo de esta edición de EUROPAN-España y la presentación de los proyectos e inauguración de la exposición en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de las Islas Baleares.

LA CIUDAD ADAPTABLE II

Con periodicidad bianual, desde 1988, el Ministerio de Fomento viene impulsando, junto con el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España y con la participación de otras Administraciones Municipales y Autonómicas, el concurso para jóvenes arquitectos EUROPAN. Se realiza de común acuerdo con otros países con el objetivo de organizar concursos de arquitectura para arquitectos menores de cuarenta años, simultáneamente en los países asociados, de forma federada, proponiendo un tema común, y siguiendo las mismas normas y directrices. Muchas de las propuestas de EUROPAN se han convertido en realidades construidas.

Las temáticas de EUROPAN, y en particular la elegida para EUROPAN 13: La ciudad adaptable II, se ajustan a las políticas promovidas por el Ministerio de Fomento en materia de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas.

EUROPAN 13 propone continuar trabajando sobre el tema de “La Ciudad Adaptable” de EUROPAN 12 (la “ciudad adaptable” es aquella que puede ser remodelada sin romperse, la que es capaz de ampliar su potencial y recuperar su forma en el espacio y en el tiempo), explorando un crecimiento urbano más sostenible. Las propuestas ganadoras son ejemplos de las políticas impulsadas desde el Departamento con el fin de conseguir un medio urbano más sostenible, eficiente y competitivo.

51 EQUIPOS ESPAÑOLES PREMIADOS

Cuatro han sido los emplazamientos españoles presentados a esta edición del concurso: Barcelona, A Coruña, Irún y Palma de Mallorca. Los premiados en los cuatro emplazamientos son una muestra del éxito y la excelencia de la joven arquitectura española en el mundo.

En esta última edición de EUROPAN los equipos españoles han sido los que mayor número de galardones han cosechado: de los 154 equipos premiados en 15 países y territorios participantes en esta decimotercera edición, 51 son españoles (en 13 países, incluida España), y 36 de ellos han sido premiados en emplazamientos fuera de nuestras fronteras.

Los premios que hoy se entregan sobre los emplazamientos españoles han sido otorgados por un prestigioso jurado con la participación de los representantes de cada emplazamiento.

RESULTADOS EUROPAN 13/ESPAÑA

A CORUÑA

PRIMER PREMIO. NICE TO ´SEA´ YOU

Juan Miguel Salgado Gómez, Luis Manuel Santalla Blanco, Yago Liste Quintela, Alba González Vilar, Vanesa Veira Castro

A CORUÑA

SEGUNDO PREMIO. EMBROIDERING THE EDGE

Nuria Prieto González, Diego Lucio Barral, Omar Curros Simón, Ángel Montero Pérez, Hugo Malvar Álvarez

A CORUÑA

SEGUNDO PREMIO. PASEO POR LA RIA DEL BURGO

María Mestre García, Almudena Mampaso Cerrillos, Giammattia Bassanello (IT), Ignacio Moreu Fernández

MADRID

BARCELONA

PRIMER PREMIO. IN MOTION

María Langarita Sánchez, Víctor Navarro Ríos

MADRID

SEGUNDO PREMIO. SUSTAINABLE INTERFACE

Eduard Balcells Montané, Honorata Grzesikowska (PL)

BARCELONA

SEGUNDO PREMIO. INFRAESTRUCTURA DOMÉSTICA

Agustín Gor Gomez, Álvaro Gor Gómez, José María Díaz Martínez, Pablo Fernández Carpintero, José Luis Concha

Jerónimo, Carlos Gor Gómez, Álvaro Gutiérrez Gutiérrez

GRANADA

MENCIÓN ESPECIAL. COMPUTERS AREN’T FOOD

Gregorio Martínez Villa, Enrica Santacruz Sastre

INCA

MENCIÓN ESPECIAL. URBAN SPECIES EVOLUTION

Daniel del Rey, Londoño Alejandro

MADRID

MENCIÓN ESPECIAL. GENT DEL BARRI

Carles Enrich Jiménez

BARCELONA

IRUN

SEGUNDO PREMIO. URA ETA NATURA

Gerard Duran Barbarà

BARCELONA

MENCIÓN ESPECIAL. OVER THE BORDER ‐ MUGAZ GAINDIKO

Eli Grønn (NO), Juan Berasategui, MARIT LANGSLET (NO), Anja Standal (NO)

OSLO‐ NORUEGA

MENCIÓN ESPECIAL. UNITED USES OF IRUN

Jorge Antonio Ruiz Boluda, Nicola Corvasce (IT), Jorge López González, Tania Navarro Aparicio

VALENCIA

PALMA

PRIMER PREMIO. SALVEMOS EL HORIZONTE

Juan Socas Hurtado, Murielle Clair (FR)

GRENOBLE ‐ FRANCIA

MENCIÓN ESPECIAL. SEAMBIOSIS

Tomeu Duran Gelabert, José María Ros Matheu, Carles Francesc Baeza Server, Jorge Giménez Ibáñez, Lara García Jimeno

PALMA DE MALLORCA

MENCIÓN ESPECIAL. GRACE, LET’S GO SWIMMING

Carles Gabriel Oliver Barceló, Luz Myriam Duque Tardaguila, Francisco Cifuentes Utrero, Sebastián Martorell Mateo

PALMA DE MALLORCA

Versión para imprimir

Related News

Leave a Reply

Contacto
670428940
Email: redaccion@viviendaprotegida.com
Categorías

Copyrıght 2013 FUEL THEMES. All RIGHTS RESERVED.