- La entrega se enmarca en el convenio firmado con la entidad financiera el mes de febrero para la cesión de un total de 200 pisos en toda Cataluña
- La consejera Borrás destaca la importancia de la colaboración entre administraciones y agentes económicos a la hora de encontrar soluciones en el ámbito de la vivienda
- La Generalitat ya tiene acordada la cesión de más de 3.600 pisos con varias entidades bancarias
La consejera de Gobernación, Administraciones Públicas y Vivienda, Meritxell Borràs, ha presidido el acto de entrega de las llaves de 40 viviendas que CaixaBank cede a la Generalidad de Cataluña para destinarlos a alquiler social. La entrega se enmarca en el convenio, firmado con CaixaBank en febrero de este año, para ceder a la Agencia de la Vivienda de Cataluña el uso social de 200 viviendas de la entidad financiera.
El acto de entrega de este mediodía evidencia, según apuntó Borràs, “la forma seria con que el Gobierno afrontar el compromiso de garantizar el derecho fundamental a la vivienda, y de dar respuesta a las familias que más lo necesitan”. “Esta respuesta debe ser conjunta, de país” ha apuntado la consejera, que ha remarcado que “se trata de un trabajo que hay que hacer en estrecha colaboración con los ayuntamientos y los agentes económicos”. En esta línea, Borràs ha animado a otras entidades financieras a establecer fórmulas de cooperación similares para “dar respuestas y soluciones a la gente”.
La consejera ha celebrado que “se materialice el convenio firmado el pasado mes de febrero y que reciban las llaves de su vivienda a personas que requieren un alquiler asequible”. Borràs ha puesto en valor, además, que las 40 viviendas se entreguen en perfecto estado y que se destinen en gran parte a familias de las comarcas tarraconenses.
En el acto de entrega de los pisos, que ha tenido lugar en el Centro Cívico del Carmen de Reus, han participado el alcalde del Ayuntamiento de Reus, Carles Pellicer, el secretario de Vivienda y Mejora Urbana, Carles Sala, y el director territorial de CaixaBank en Cataluña, Jaume Masana. También ha asistido el delegado del Gobierno en Tarragona, Oscar Peris; la directora general de Administración Local, Montserrat Mundi; el director de la Agencia de la Vivienda de Cataluña, Jaume Fornt, y el director de Relaciones Institucionales Building Center, Jaume Torrents.
El secretario de Vivienda y Mejora Urbana, Carles Sala, destacó en su intervención la prioridad de las administraciones para ampliar el número de viviendas que ponen a disposición de la ciudadanía para hacer frente a los problemas de vivienda derivados de la crisis. “Ahora tenemos un parque público de más de 14.000 pisos, que seguimos ampliando por dos vías: con acuerdos con grandes tenedores ya través del derecho de tanteo y retracto”, afirmó Sala, que ha sostenido que el objetivo es “dejar a cero las colas de las mesas de emergencia”.
Por su parte, el alcalde del Ayuntamiento de Reus, Carles Pellicer, ha agradecido “el esfuerzo y la sensibilidad del Gobierno para trabajar en los ámbitos de la vivienda y la pobreza energética, y solucionar los problemas de los ciudadanos”. Pellicer ha remarcado la importancia de desbloquear la vivienda social y ha reivindicado la labor del Ayuntamiento para “trabajar intensamente para ayudar a las familias que lo requieren”.
Finalmente, el director territorial de CaixaBank en Cataluña, Jaume Masana, calificó como “un honor la firma de un acuerdo tan importante para Reus, por Cataluña y por los ciudadanos que recibirán estas viviendas”. El responsable territorial de la entidad financiera ha recordado el compromiso de ceder 200 viviendas “adecuados y entregados a punto para entrar a vivir”.
Cesión de 40 viviendas
Más de la mitad de los 40 viviendas cedidas hoy están situados en municipios de la demarcación de Tarragona con alta demanda de vivienda social acreditada. En cuanto al resto, 13 pisos están situados en la demarcación de Barcelona; 3 en la de Girona y 1 en la de Lleida.
Las condiciones para acceder a un alquiler social consisten en haber perdido la vivienda como consecuencia de un proceso de ejecución hipotecaria o estar en proceso de reclamación judicial, con especial atención a personas mayores, víctimas de violencia de género y personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social.
La firma de este convenio se enmarca en el objetivo del Gobierno de ampliar el parque de vivienda de alquiler asequible con inmuebles cedidos por parte de las entidades financieras y, de este modo, paliar la necesidad de vivienda que hay en muchos municipios de Cataluña. También se busca fomentar el régimen de alquiler asequible, especialmente en aquellas poblaciones donde hay demanda acreditada de vivienda social, y frenar así desahucios. Por este motivo, los inmuebles cedidos estarán ubicados, preferentemente, en alguno de los municipios donde se ha detectado esta demanda.
Actualmente, la Generalitat tiene acordada con varias entidades financieras la cesión de más de 3.600 viviendas para paliar la necesidad de vivienda social.
El acceso a los contenidos completos de La Revista de la Vivienda Protegida es bajo suscripción. El coste es de 190 euros más 4% de IVA al año (Total 197.60 €). Si desea suscribirse complemente el formulario anterior y nos pondremos en contacto para hacerle llegar la factura correspondiente. Si prefiere que enviemos la factura a otra dirección comuníquelo a nuestra administración a través del correo administracion@viviendaprotegida.com o llamando a los teléfonos: 943 28 35 47 - 670 42 89 40. Si desea enviarnos información de la actividad de su entidad relacionada con la web puede hacerlo a través del correo redaccion@viviendaprotegida.com Gracias por su atención.