El Departamento de Territorio de la Generalitat de Cataluña, a través de la Agencia de la Vivienda de Cataluña, ha abierto una convocatoria de subvenciones para los promotores que construyan vivienda de alquiler con protección oficial. Esta convocatoria llena el vacío que han dejado las ayudas para construcción de los Fondos Next Generation, a los que no se pueden presentar ni las cooperativas y las entidades sociales que quieran construir en suelo privado.
La convocatoria tiene una dotación presupuestaria de 5 millones de euros y pueden acogerse promotores tanto si son personas físicas o jurídicas como fundaciones, empresas de economía social y sus asociaciones, cooperativas de construcción, las organizaciones no gubernamentales y las asociaciones declaradas de utilidad pública. También se pueden acoger los ayuntamientos y entidades vinculadas que dependen y que constan en las bases reguladoras de la convocatoria.
Las ayudas se enmarcan en uno de los principales ámbitos de actuación en materia de vivienda del Govern, como es la ampliación de la oferta de pisos de alquiler asequible, en este caso para destinarlos a los colectivos con rentas más bajas.
Las viviendas deben tener la superficie requerida por viviendas de protección oficial y que se computa de acuerdo con lo que establece la normativa sobre condiciones de habitabilidad de las viviendas y la cédula de habitabilidad, y no podrá superar en ningún caso las limitaciones máximas establecidas en el Decreto 75/2014, de 27 de mayo, del Plan por el derecho a la vivienda.
Asimismo, los inquilinos tendrán que tener unas rentas que no pueden superar los límites establecidos y, para acceder a estas promociones, tendrán que estar inscritos en el Registro de solicitantes de viviendas de protección oficial. En la convocatoria de ayudas se pueden acoger a los promotores que quieran hacer construcción de obra nueva o gran rehabilitación.
En los municipios con mayor demanda de vivienda se permitirá que los promotores construyan un 50% de las viviendas con condiciones más flexibles, para poder ampliar la oferta
Los promotores recibirán una subvención directa de 450 euros por metro cuadrado de superficie útil de vivienda, con un máximo de 33.750 euros por vivienda.
En esta convocatoria, y como novedad respecto a años anteriores, un 50% de las viviendas promovidas en municipios incluidos en la zona geográfica A, se podrán ofrecer hasta 9,23 euros por metro cuadrado de superficie útil. En estos caseles promotores recibirán una subvención directa de 100 euros por metro cuadrado de superficie útil de vivienda, con un máximo de 7.500 euros por vivienda.
Las viviendas deberán cederse en alquiler o cesión de uso a unidades de convivencia con ingresos ponderados hasta 4 veces el Indicador de renta de suficiencia de Cataluña (IRSC). En el caso de viviendas promovidas en municipios incluidos en la zona geográfica A, que se ofrezcan hasta 9,23 euros por metro cuadrado de superficie útil, se permitirá que los usuarios dispongan de ingresos ponderados hasta 4,5 veces l ‘IRSC.
Las cuotas o rentas máximas que pueden cobrarse son las siguientes en función de la zona donde esté ubicada la promoción.
Municipios zona |
Vivienda/Alquiler |
Anexos |
A |
9,23 €/m2 * |
4,62 €/m2 |
A |
7,50 €/m2 |
3,74 €/m2 |
B |
7,50 €/m2 |
3,74 €/m2 |
C |
6,43 €/m2 |
3,31 €/m2 |
D |
5,76 €/m2 |
2,89 €/m2 |
En función de esta tipología, el precio del alquiler puede oscilar entre los 562,5 euros mensuales por una vivienda de 75m2 situada en la zona A (hasta un 50% podrá ser de 692,25 euros mensuales) y los 432 euros mensuales por una vivienda de 75 m2 sita en zona D.
Los interesados pueden consultar el listado de municipios de cada zona geográfica a efectos de aplicación de la normativa de viviendas de protección oficial y las tablas de ingresos de referencia en materia de vivienda.
El acceso a los contenidos completos de La Revista de la Vivienda Protegida es bajo suscripción. El coste es de 190 euros más 4% de IVA al año (Total 197.60 €). Si desea suscribirse complemente el formulario anterior y nos pondremos en contacto para hacerle llegar la factura correspondiente. Si prefiere que enviemos la factura a otra dirección comuníquelo a nuestra administración a través del correo administracion@viviendaprotegida.com o llamando a los teléfonos: 943 28 35 47 - 670 42 89 40. Si desea enviarnos información de la actividad de su entidad relacionada con la web puede hacerlo a través del correo redaccion@viviendaprotegida.com Gracias por su atención.