El Gobierno ofrecerá un seguro de impago de alquiler a jóvenes con ingresos reducidos y medios

 
El Gobierno se ha comprometido a financiar un seguro privado de cobertura para un posible impago de la renta de la vivienda de hasta un año y cuya prima no podrá superar el 5% de la renta anual.  El seguro estará disponible únicamente para los jóvenes que dispongan de unos ingresos anuales que no superen los 23.726 euros y que cuenten con un contrato de alquiler en vigor

 

El seguro por impago del alquiler anunciado este lunes por la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, estará limitado por los ingresos que reciban los potenciales beneficiarios, a un lado, y por el precio máximo de las viviendas, al otro. Esta segunda variante, explican fuentes del ministerio, tendrá que debatirse con las diferentes comunidades autónomas, mientras que la parte de los ingresos, añaden, estará acotada a tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem).

Así, el seguro estará disponible únicamente para los jóvenes que dispongan de unos ingresos anuales que no superen los 23.726 euros y que cuenten con un contrato de alquiler en vigor. Con todo, para acceder a él, recalcan las mismas fuentes, los posibles beneficiarios tendrán que demostrar que se encuentran en una situación de vulnerabilidad o dificultad económica que les impida hacer frente a sus obligaciones contractuales.

El proyecto de seguro de impago del alquiler destinado a jóvenes que oscilen entre los 18 y los 35 años, que estará financiado por el Estado en el marco del Plan Estatal de Vivienda 2022-2025, equivaldrá a una prima de hasta el 5% sobre el precio anual del alquiler, cubriendo un máximo de 12 mensualidades.

El ministerio pone como ejemplo un alquiler que suponga el pago de 600 euros al mes, es decir, 7.200 euros anuales. En este caso, el inquilino que cumpla con el límite de ingresos y con las condiciones que establezcan las diferentes comunidades autónomas (con competencias en materia de vivienda) podrá solicitar la cobertura. El casero se beneficiaría del pago en caso de dificultad económica del arrendatario y la Administración correría con los gastos, que ascenderían a los 360 euros (el 5% de los 7.200 euros).

Además del límite de ingresos, la cobertura estará disponible solo para algunos alquileres, siempre en función de unos precios máximos que tendrán que definirse. Así, el Gobierno negociará con las comunidades autónomas para establecer cuáles son los límites de cada región, vinculando la ayuda a las rentas medias de cada zona. “No es lo mismo el alquiler medio de Madrid que el de Extremadura”, resumen las mismas fuentes. Esta es la razón por la que desde el Ejecutivo todavía no saben la cantidad de dinero que tendrán que destinar a esta medida ni cuántos serán los posibles beneficiarios.

Al seguro del alquiler, confirman las fuentes de la cartera que dirige Raquel Sánchez, también podrán optar los beneficiarios del bono joven, otra de las iniciativas que se incluirán en el citado Plan Estatal de Vivienda y que dotará con 250 euros mensuales a los inquilinos de entre 18 y 35 años que acrediten rentas del trabajo que, de nuevo, no superen anualmente el límite de tres veces el Iprem. Para esta medida en concreto, el Ejecutivo reservará 200 millones de euros durante dos años.

Con el seguro por impago del alquiler, explicó Raquel Sánchez en un foro organizado por el diario El Español, el Gobierno quiere dar solución a los posibles problemas que puedan producirse por parte de los jóvenes para hacer frente a la renta de un piso en alquiler, dando “garantías” tanto a los inquilinos como a los propietarios.

Impulso al acceso a la vivienda

Durante su intervención en el II Simposio del Observatorio de la Movilidad y las Ciudades de El Español, la ministra ha destacado el impulso decidido del Gobierno para garantizar el acceso a la vivienda, especialmente a jóvenes y familias de bajos recursos, a través de la aprobación del anteproyecto de la Ley de Vivienda, así como de otras medidas, como la aprobación del bono joven para la emancipación y acceso a la vivienda. Esta ayuda, de una cuantía mensual de 250 euros, va destinada a los jóvenes entre 18 y 35 años con ingresos anuales inferiores a 23.725,8 euros.

Tal y como ha explicado la ministra, este bono será complementado por las ayudas establecidas en el Plan Estatal de Acceso a la Vivienda 2022-2025, que ofrecerá ayudas moduladas en función de las circunstancias de los jóvenes o del ámbito en el que vivan.

De igual modo, Raquel Sánchez ha señalado que a través del Plan de Vivienda para el alquiler asequible se establece que el 30% de las viviendas promovidas, es decir, unas 30.000 viviendas, sean destinadas a jóvenes de entre 18 y 35 años.


Versión para imprimir

El acceso a los contenidos completos de La Revista de la Vivienda Protegida es bajo suscripción. El coste es de 190 euros más 4% de IVA al año (Total 197.60 €). Si desea suscribirse complemente el formulario anterior y nos pondremos en contacto para hacerle llegar la factura correspondiente. Si prefiere que enviemos la factura a otra dirección comuníquelo a nuestra administración a través del correo administracion@viviendaprotegida.com o llamando a los teléfonos: 943 28 35 47 - 670 42 89 40. Si desea enviarnos información de la actividad de su entidad relacionada con la web puede hacerlo a través del correo redaccion@viviendaprotegida.com Gracias por su atención.

Usuarios Existentes Entrar
   
Registro de Nuevo Usuario
captcha
*Campo Obligatorio

Related News

Comments are closed

Contacto
670428940
Email: redaccion@viviendaprotegida.com
Categorías

Copyrıght 2013 FUEL THEMES. All RIGHTS RESERVED.