Cantabria regulará las viviendas vacías de forma “diferente” a Andalucía, Cataluña y Euskadi

12:00 Sala de Usos Múltiples del Gobierno de Cantabria. El consejero de Obras Públicas y Vivienda, José María Mazón, preside la 3ª reunión del Observatorio de la Vivienda de Cantabria. 10 de noviembre de 2016 © Raúl Lucio

El consejero de Obras Públicas y Vivienda, José María Mazón, ha anunciado la intención de su departamento de elaborar una regulación sobre las viviendas vacías de forma diferente a la normas de Andalucía, Cataluña y Euskadi que han sido impugnadas por el gobierno central.

 

Mazón ha anunciado esta regulación durante la tercera reunión del Observatorio de la Vivienda y Suelo de Cantabria, celebrada en la sede del Gobierno, durante la cual se ha presentado un informe sobre las viviendas desocupadas, que en su mayoría se encuentran en Santander, Torrelavega y Castro Urdiales, las localidades con mayor población.

El consejero ha explicado que la normativa en la que trabaja el Gobierno cántabro será distinta a la aprobada por otras comunidades autónomas, teniendo en cuenta las experiencias de Andalucía, País Vasco y Cataluña, que han provocado la presentación de recursos ante el Tribunal Constitucional.

Balance del Plan de Vivienda

Por otra parte, durante la reunión se han valorado los resultados del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2013-2016, gestionado por el Gobierno de Cantabria. Con una dotación presupuestaria de casi 18 millones de euros, de los cuáles 12 han sido aportados por el Ministerio de Fomento, Mazón considera que “los objetivos se han cumplido plenamente”.

La Consejería ha centrado los principales esfuerzos en el programa de ayudas al alquiler (un ejemplo de ello son las 20 viviendas de protección oficial que mañana se sortean en La Puebla Vieja de Laredo, precisamente en régimen de alquiler) y la rehabilitación de edificios. Una línea que el consejero quiere “incentivar” en el próximo plan, “ya que la rehabilitación genera empleo y evitaría utilizar otro tipo de subvenciones”.

No obstante, ha señalado que el plan también contemplará nueva construcción. “Edificaremos más tanto para venta como para alquiler”, ha explicado.

Reunión con el ministro de Fomento

Mazón se ha referido además al Área de Regeneración y Renovación Urbana del Área del Cabildo de Santander, un proyecto para el que espera contar con el apoyo del nuevo ministro de Fomento, Íñigo de la Serna.

En este sentido, ha indicado que pedirá una entrevista al ministro “a corto plazo”. “Tenemos muchas cosas que hablar, no solo de vivienda, sino de obras públicas de las infraestructuras, de carreteras, de ferrocarriles…”, ha precisado. “Pero ya sabe él que tenemos que reunirnos, no hace falta el ponerse el primero a la cola para pedirlo”.

A la reunión celebrada hoy en Santander han acudido miembros de las plataformas EAPN Cantabria, PAH Santander y Afilia, además de representantes de CEO-Cepyme, del Banco Santander, el Colegio de Arquitectos, la Federación de Municipios y los sindicatos UGT y CCOO, así como el director general de Vivienda, Francisco Gómez Blanco, y el gerente de Gesvican, José Orruela.

Versión para imprimir

El acceso a los contenidos completos de La Revista de la Vivienda Protegida es bajo suscripción. El coste es de 190 euros más 4% de IVA al año (Total 197.60 €). Si desea suscribirse complemente el formulario anterior y nos pondremos en contacto para hacerle llegar la factura correspondiente. Si prefiere que enviemos la factura a otra dirección comuníquelo a nuestra administración a través del correo administracion@viviendaprotegida.com o llamando a los teléfonos: 943 28 35 47 - 670 42 89 40. Si desea enviarnos información de la actividad de su entidad relacionada con la web puede hacerlo a través del correo redaccion@viviendaprotegida.com Gracias por su atención.

Usuarios Existentes Entrar
   
Registro de Nuevo Usuario
captcha
*Campo Obligatorio

Related News

Comments are closed

Contacto
670428940
Email: redaccion@viviendaprotegida.com
Categorías

Copyrıght 2013 FUEL THEMES. All RIGHTS RESERVED.