ADICAE respalda la propuesta de ERC como base para negociar un acuerdo entre todos los partidos para una devolución extrajudicial y universal de las cláusulas suelo

congresodiputados1

Foto: La Revista de la Vivienda Protegida.

La asociación de consumidores ADICAE, tras reunirse con distintos grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados, apoya la Proposición No de Ley registrada por el grupo de Esquerra Republicana de Catalunya como base para empezar a negociar y concretar un acuerdo entre todos los partidos para articular un mecanismo de devolución del dinero cobrado por las cláusulas suelo a los consumidores.

Las líneas generales del texto de ERC coinciden con la postura que viene defendiendo ADICAE. Como siempre ha planteado la asociación para resolver los fraudes masivos de los consumidores, ADICAE aboga en este caso por una solución colectiva extrajudicial, que permita a todos los ciudadanos afectados recuperar su dinero de manera universal, eficaz y rápida, evitando la judicialización masiva del caso así como el atasco del sistema judicial.

La proposición no de ley, que firma la diputada Ester Capella, pide para el establecimiento del procedimiento que se articule un mecanismo “rápido, universal, colectivo y eficaz”, que garantice la protección de los consumidores, evitando que la carga del proceso recaiga en los clientes afectados.

En su iniciativa, ERC pide al Gobierno que inste al Banco de España a definir los mecanismos obligatorios para que los bancos implicados hagan efectivo el cumplimiento de la sentencia e informen de forma preceptiva a cada uno de los clientes afectados de los derechos que les corresponden.

En caso de que no se haga efectivo el retorno inmediato de los intereses a devolver, ERC pide que se impulsen mecanismos de mediación efectivos entre los clientes afectados y los bancos implicados en el proceso.

Sanciones a los que incumplan

De igual forma, ERC urge al Gobierno a articular mecanismos para que las asociaciones de consumidores y usuarios supervisen que el proceso de retorno se desarrolla de manera “efectiva e inmediata”.

Por último, pide al Gobierno que inste al Banco de España a establecer el mecanismo para supervisar y, en su caso, sancionar, a aquellas entidades que incumplan la aplicación de la sentencia del TJUE

Versión para imprimir

El acceso a los contenidos completos de La Revista de la Vivienda Protegida es bajo suscripción. El coste es de 190 euros más 4% de IVA al año (Total 197.60 €). Si desea suscribirse complemente el formulario anterior y nos pondremos en contacto para hacerle llegar la factura correspondiente. Si prefiere que enviemos la factura a otra dirección comuníquelo a nuestra administración a través del correo administracion@viviendaprotegida.com o llamando a los teléfonos: 943 28 35 47 - 670 42 89 40. Si desea enviarnos información de la actividad de su entidad relacionada con la web puede hacerlo a través del correo redaccion@viviendaprotegida.com Gracias por su atención.

Usuarios Existentes Entrar
   
Registro de Nuevo Usuario
captcha
*Campo Obligatorio

Related News

Comments are closed

Contacto
670428940
Email: redaccion@viviendaprotegida.com
Categorías

Copyrıght 2013 FUEL THEMES. All RIGHTS RESERVED.